El fracaso de las políticas públicas perjudica al mundo económico: los trabajadores pierden capacidad de consumo y las empresas frenan las inversiones
La lucha por un techo digno entra en la negociación colectiva: CCOO quiere que las empresas promuevan vivienda para los trabajadores
Ante el fracaso de las políticas públicas de vivienda, los agentes sociales han empezado a preparar el terreno para hacer frente a los problemas de carácter laboral que se derivan en el marco de la negociación colectiva. A las empresas, los precios de los pisos les limita la contratación de trabajadores porque frena la movilidad hasta el punto de que, en algunos casos, están deteniendo inversiones o desplazando a lugares más favorables. Por su parte, los sindicatos denuncian que el incremento del alquiler de los pisos neutraliza las subidas salariales y se lleva buena parte de los ingresos percibidos por el trabajo, por lo que consideran que el acceso y el mantenimiento de una vivienda digna es el principal problema que hoy tiene la “clase obrera”.
