La subida de la tasa turística en Cataluña se vuelve a aplazar al menos hasta el 1 de abril

La entrada en vigor del incremento de la tasa turística en Cataluña, prevista inicialmente el mayo y después pospuesta en octubre, se ha vuelto a aplazar como mínimo hasta el 1 de abril de 2026. El motivo es que el impuesto se liquida dos veces el año (en abril y en octubre) y las negociaciones entre el Gobierno, ERC y los Comunes no han avanzado bastante para aplicarlo este trimestre.

La discrepancia principal rae en el modelo de aplicación fuera de Barcelona: ERC defiende tarifas diferenciadas según temporada alta o baja, mientras que los Comunes lo rechazan y apuestan por una subida generalizada. El Gobierno había acordado con los Comunes duplicar la tasa hasta 7 € y permitir en Barcelona llegar hasta 15 € en hoteles de cinco estrellas, así como extender el suplemento municipal en todo el territorio.

Este nuevo aplazamiento garantiza que la temporada de otoño-invierno se mantendrá con las tarifas vigentes. Si se logra un acuerdo antes de la primavera, los cambios entrarían en vigor coincidiendo con la temporada de verano.

La subida de la tasa turística en Cataluña se vuelve a aplazar al menos hasta el 1 de abril
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.