La construcción de viviendas en las comarcas gerundenses se mantiene estable durante el primer semestre de 2025, con un total de 1.292 viviendas iniciadas y 916 finalizadas, según datos de la Asociación de Promotores de Cataluña (APCE) a partir de la Agencia de la Vivienda. Estas cifras representan una ligera disminución del 0,3% en inicios de obra y un aumento del 3,4% en finalizaciones respecto al mismo periodo de 2024.
El Baix Empordà lidera la actividad constructora con 437 viviendas iniciadas y 269 terminadas, seguido del Gironès, con 313 y 229 respectivamente. También destacan el Alt Empordà, con un crecimiento cercano al 10% en nuevas obras, y La Selva, con incrementos notables del 47% en inicios y del 41% en finalizaciones. En cambio, la Garrotxa y el Ripollès registran fuertes descensos en obras iniciadas, aunque en el caso de la Garrotxa las viviendas finalizadas se han más que duplicado.
A nivel municipal, Castell d’Aro, Platja d’Aro y s’Agaró encabezan el ránking con 157 viviendas iniciadas, seguidos de Girona (135), Blanes (85) y Vilablareix (83). En cuanto a las viviendas finalizadas, el municipio del Baix Empordà también lidera con 114 viviendas, por delante de Girona (64), Vilablareix (60) y Olot (48). Otros municipios como Salt, Roses, Palafrugell y Blanes mantienen una actividad destacable.
Las capitales comarcales presentan comportamientos dispares: Figueres registra un descenso del 62% en viviendas iniciadas y del 77% en finalizadas, mientras que La Bisbal d’Empordà y Banyoles muestran un notable repunte en nuevos proyectos. Olot, en cambio, combina un bajo número de inicios con un fuerte aumento de finalizaciones. En conjunto, los datos confirman una tendencia de continuidad y consolidación del sector en la provincia, con la mayor concentración de actividad en el Empordà y la zona litoral.