Radiografía de la okupación: Cataluña registra casi la mitad de los casos de toda España

La pandemia y el precio del alquiler han alimentado la okupación, un problema que ha crecido en los últimos años. Analizamos los datos de denuncias para ver qué comunidades están más afectadas

Ricardo y Josefina tenían un trabajo y una vida "normal" hasta que la crisis económica les llevó al paro en 2013. La situación se alargó, agotaron todas las prestaciones y llegó un momento en el que no pudieron pagar el alquiler del piso en el que vivían en Vallecas, en Madrid. Así que, junto a sus tres hijas pequeñas, emprendieron el único camino que vieron posible: la okupación. "Es un fracaso absoluto, al principio tienes un sentimiento de culpa, luego ves que no, que es una situación de abandono institucional", apunta Ricardo.

En 2015 entraron a una vivienda vacía propiedad de un banco (que luego compró un fondo de inversión) en el distrito de Villaverde y desde entonces aseguran que no han dejado de intentar regularizar su situación, solicitando vivienda pública desde antes de la okupación e intentando negociar un alquiler social, sin éxito. Han tenido varios intentos de desahucio, siempre fracasados gracias al apoyo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), de la que él es hoy también un conocido activista.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.