La oferta de pisos de alquiler cae un 37% en tan sólo un año

En Girona el estoc se ha reducido un 62% en 12 meses, y en Barcelona un 58%

El sector inmobiliario percibe falta de vivienda disponible para el alquiler. Si la inmobiliaria Amat, radicada en el ámbito metropolitano de Barcelona, fue una de las primeras en alertar de la tendencia, otras empresas del sector empiezan a corroborar ese fenómeno. Idealista ha informado este jueves de que según sus datos la oferta de viviendas en alquiler se ha reducido en España un 37% durante el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Este 'marketplace', con ámbito de actuación en toda España, constata en su actividad diaria que la mayoría de capitales de provincia españolas tiene ahora muchas menos viviendas en alquiler de las que había hace un año. La reducción es del 64% en Granada y se sitúa en el 62% en Girona, y en el 58% en Barcelona. Sevilla y Málaga tienen un 50% menos alquileres, seguidas por Las Palmas de Gran Canaria (-49%), Valencia (-47%), Tarragona (-47%), Madrid (-45%), Cádiz (-44%) y Palma (-41%).

La oferta de pisos de alquiler cae un 37% en tan sólo un año
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.