47 municipios con demasiados pisos turísticos segundos el nuevo tope: cuáles son y cuántos sobran

Algunos de los ayuntamientos que tendrán que aplicar la nueva normativa de la Generalitat para limitar los apartamentos turísticos, como los de Salou o Castell-Platja d'Aro, han criticado la medida aprobada este martes por el gobierno con un decreto ley.

Consideran que no se ha tenido en cuenta las características de los municipios turísticos y que puede generar desigualdades entre propietarios. Según compilación el decreto aprobado por el gobierno, los 262 municipios afectados tendrán que modificar su planeamiento urbanístico para regular las licencias de pisos turísticos. Con estos condicionantes, hoy ya habría 47 poblaciones con más viviendas turísticas de los que marca el nuevo tope y que, por lo tanto, tendrán que eliminar.

La mayoría de las zonas afectadas son en zonas claramente turísticas, como la Costa Dorada y la Costa Brava, y el Pirineo Occidental y Oriental, como por ejemplo: Alp, Alt Àneu, Esterri, Llançà, Cambrils, Salou, Vilopriu, Palafrugell, Foixà, Colera. También hay casos particulares muy curiosos, como Naut Aran, que, según la normativa aprobada, tendrá que cerrar el 84% de los pisos turísticos que hay en el municipio, es decir, un millar. Así mismo, tendrán que cerrar la mayoría en Pals (el 82%), en Cadaqués (el 71%) o en Salou (el 59%), un porcentaje que se traduce en más de 4.

Destacar el alcalde de Salou, Pere Granados lamenta que solo se haya tenido en cuenta el número de residentes del municipio y no los dos millones de visitantes que reciben, dice, durante la temporada turística. Para los propietarios de estos pisos, el decreto es ''demoledor'' Para las asociaciones de apartamentos turísticos el nuevo decreto ley, que todavía tiene que ser aprobado por el Parlamento, es ''demoledor''.

47 municipios con demasiados pisos turísticos segundos el nuevo tope: cuáles son y cuántos sobran
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.