Los API alertan que el índice de precios reducirá la oferta de pisos de alquiler

El colectivo de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Cataluña critica la incertidumbre generada por la introducción del nuevo índice de precios de los alquileres, señalando que esta incertidumbre ha alimentado la especulación y ha dejado muchos en una situación de incertidumbre. No disponer de precios de referencia claros ha complicado las transacciones y las decisiones de los participantes del mercado inmobiliario.

Aun así, los API celebran el hecho que se haya anunciado una fecha concreta para la entrada en vigor del nuevo índice, programada para el 13 de marzo. Esta claridad en los plazos proporciona un marco de referencia que puede ayudar a estabilizar el mercado y a reducir la incertidumbre y la especulación.

A pesar de esta celebración, hay una preocupación evidente por el hecho que el nuevo índice utilice precios del 2022, que podrían estar desactualizada y por debajo de los precios de mercado actuales. Esta discrepancia podría desanimar los propietarios a poner sus pisos de alquiler, reduciendo así la oferta disponible y exacerbando todavía más los problemas de acceso a la vivienda.

Además, se alerta sobre el riesgo de una contención excesiva de las rentas de alquiler, lo cual podría dificultar el acceso a la vivienda para aquellos con menos recursos. El establecimiento de restricciones muy rígidas podría llevar los propietarios a ser más exigentes en la selección de los arrendatarios, poniendo en una posición todavía más desfavorable a los que buscan vivienda.

También se critica la descoordinación entre el Gobierno español y el catalán en esta cuestión, señalándola cómo una de las causas de la escalada de precios. El retraso entre el anuncio de la zona tensa catalana y la entrada en vigor del nuevo índice ha contribuido a la incertidumbre y ha alentado los arrendadores a buscar el precio más alto posible, agraviando así los problemas del mercado inmobiliario.

Los API alertan que el índice de precios reducirá la oferta de pisos de alquiler
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.