¿Por qué sigue subiendo el precio de la vivienda? se esperan alzas del 4% en venta y del 6% en alquiler este 2024

El aumento sostenido en los precios de la vivienda en España se debe a una combinación de factores. Uno de los principales es la persistente escasez de oferta de viviendas en comparación con una demanda en constante crecimiento. Este desequilibrio se ha agravado por la baja producción de vivienda nueva, que se sitúa alrededor de las 80,000 viviendas, y la reducción del stock disponible.

La situación se ve agravada por el hecho de que la creación de hogares sigue superando la capacidad de absorción del mercado residencial, lo que lleva a estimar un déficit de vivienda que podría superar el millón de unidades en los próximos años, según el estudio realizado por AURA REE. Esta falta de oferta está generando una fuerte presión sobre los precios, especialmente en áreas con alta demanda como las zonas costeras y Madrid capital.

El mercado del alquiler también está experimentando tensiones significativas debido a la escasez de oferta disponible. Esto se refleja en incrementos de precios récord, con aumentos de hasta un 20% en los últimos 12 meses en Madrid. La falta de viviendas en alquiler está llevando a una situación donde los precios están subiendo rápidamente, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona.

Las medidas gubernamentales para agilizar el proceso de obtención de licencias para nuevos desarrollos podrían ayudar a aumentar la producción de viviendas y aliviar la presión sobre los precios. Sin embargo, la efectividad de estas medidas dependerá de su implementación y de cómo influyan en el mercado inmobiliario a largo plazo.

¿Por qué sigue subiendo el precio de la vivienda? se esperan alzas del 4% en venta y del 6% en alquiler este 2024
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.