La entrada en vigor del control de precios en el mercado de alquiler en Cataluña ha tenido un impacto significativo en la oferta de viviendas disponibles. Según un estudio realizado por idealista, el stock de alquileres permanentes ha experimentado una disminución del 13% en toda Cataluña, con ajustes de doble dígito en la mayoría de las capitales catalanas.
En particular, Barcelona ha sido la más afectada, con una caída del 14% en la oferta de alquileres disponibles. Girona y Tarragona también han experimentado reducciones sustanciales del 21% y 16%, respectivamente. Sin embargo, en Lleida la disminución fue menor, con una caída del 9%.
Esta reducción en la oferta de viviendas en alquiler permanente se ha reflejado en un aumento de la proporción de alquileres de temporada, que ya representan alrededor del 30% de la oferta en Barcelona, mientras que en Girona y Tarragona se sitúan en torno al 10%.
A pesar de la disminución en la oferta, los precios de alquiler permanente en Cataluña han experimentado un aumento del 4,3% en general, siendo Girona la provincia con el mayor crecimiento de precios, con un incremento del 6,4%. Barcelona también ha experimentado un aumento del 5%, mientras que en Tarragona el incremento fue más moderado, del 0,4%. Por otro lado, en Lleida se registró una reducción del 0,8%.
Francisco Iñareta, portavoz de idealista, destaca que estos datos subrayan la preocupación por la situación del mercado de alquiler en Cataluña y la necesidad de encontrar un equilibrio entre inquilinos y propietarios para aumentar la oferta y ajustar los precios de manera sostenible.