El gobierno ha aprobado un decreto ley para regular los alquileres temporales y de habitaciones con el objetivo de frenar modelos que escapan al control de precios establecidos por la ley. Este decreto afecta principalmente las zonas con mercado residencial tensado, donde ya se aplica la contención de precios del alquiler.
En este sentido, los alquileres por ocio, vacaciones, actividades recreativas y culturales estarán exentas de regulación de precios, mientras que los alquileres por razones de estudios, trabajo u otras razones relacionadas con la vivienda permanente estarán sujetas a límites de precios.
En cuanto a los alquileres de habitaciones en zonas de mercado tensionat, se establece que la suma de las rentas de las habitaciones no podrá superar el tope del alquiler del piso.
El decreto también incluye un régimen sancionador para los propietarios que incumplan la normativa, con multas que pueden llegar hasta los 900.000 euros. Además, se requiere que en todos los contratos de alquiler conste la causa o finalidad del arrendamiento, y se establece un índice de precios de referencia para cada inmueble.
Esta regulación se aplica en zonas donde el coste del alquiler supera el 30% de los ingresos o renta media de los hogares, o bien donde el precio del alquiler ha aumentado al menos tres puntos porcentuales por encima del crecimiento acumulado del IPC en los últimos cinco años. En total, son 140 municipios iniciales a los cuales el gobierno quiere añadir 131 más, llegando a una lista de 271 municipios con topes de alquiler.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.