El acceso a la vivienda es un problema grave para los jóvenes en España a causa de salarios bajos, ocupación precaria y el aumento de los precios inmobiliarios. Entre 2015 y 2022, el precio medio de la vivienda aumentó más del 40%, mientras que los salarios de los jóvenes solo subieron un 24-26%, según un informe del Banco de España. Esto ha retrasado la emancipación, con el 66% de los jóvenes entre 18 y 34 años encara viviendo con sus padres en 2022. Este dato ubica España en las abajo de todo de la lista europea, donde solo es superado por Italia donde casi al 70% de los jóvenes viven con los padres. Alemania por ejemplo tiene un 30% de los jóvenes viviendo con los padres, mientras Francia un 43%.
Además, España está al frente de jóvenes que viven en viviendas cedidas de manera gratuita por parte de familiares, con cerca de un 15%, el doble que la media comunitaria. En cambio, registra el peor volumen de jóvenes que viven de alquiler en un precio por debajo de mercado.
Los expertos sugieren varias soluciones, una de las principales es aumentar la oferta de viviendas, especialmente de protección oficial, mediante la colaboración entre el sector público y privado. También se proponen incentivos fiscales y medidas de seguridad jurídica para estimular el alquiler a precios asequibles y proteger tanto propietarios como inquilinos. Además, es vital fomentar ocupaciones estables y muy remunerados para los jóvenes y ajustar las leyes para evitar medidas que desalienten la oferta de alquiler. Finalmente, se subraya la importancia de la educación financiera para que los jóvenes puedan gestionar mejor sus ingresos y ahorrar para adquirir una vivienda en el futuro.
Abordar este problema requiere políticas integrales y a largo plazo que mejoren el acceso de los jóvenes a la vivienda de manera efectiva y sostenible.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.