La Costa Brava mantiene el liderazgo del precio por m2 más caro de Girona

El mercado inmobiliario de la Costa Brava en la provincia de Girona se caracteriza por tener el precio por metro cuadrado más alto en comparación con otras áreas de la provincia. Este fenómeno se debe a la creciente demanda tanto de inversores extranjeros como del mercado nacional, lo que ha mantenido los precios elevados a pesar de la escasez de viviendas.

 

Producción y Precios de Vivienda en Girona

 

En 2023, Girona fue la única provincia catalana que registró un incremento en la producción de viviendas, con un crecimiento del 36% según la Associació de Promotors de Catalunya (APCE). Este incremento en la oferta se ha visto acompañado por un aumento del 14% en los costes de construcción. Actualmente, el precio medio de un piso de 88 metros cuadrados en la provincia ronda los 363.000 euros.

 

Distribución de Compradores y Preferencias

 

El mercado de Girona es notablemente atractivo para los inversores extranjeros, quienes representaron el 57% de las transacciones gestionadas por Engel & Völkers en 2023. Estos compradores muestran una preferencia marcada por el Barri Vell, el casco histórico de Girona, donde el 100% de las compras fueron realizadas por estadounidenses. En contraste, los compradores nacionales predominan en el Barrio Palau, mientras que en otras áreas hay una mezcla de compradores españoles, estadounidenses, franceses y brasileños.

 

Métodos de Financiación

 

En términos de financiación, el 57% de las transacciones en Girona se realizaron mediante hipotecas, mientras que el 43% se efectuaron con recursos propios. Esta tendencia varía significativamente en la Costa Brava, donde el 91% de las compras en los municipios del norte se financiaron con recursos propios, y solo el 9% con hipoteca. En la zona sur, aunque predomina la compra al contado, el 30% de los clientes optó por financiar su adquisición mediante una hipoteca.

 

Precios y Preferencias en la Costa Brava

 

La Costa Brava lidera el ranking de los precios más altos por metro cuadrado en la provincia. En Blanes, algunos inmuebles han alcanzado precios cercanos a los 10.000 euros por metro cuadrado. En S’Agaró – La Gavina, los precios se sitúan cerca de los 6.000 euros por m2, mientras que en Empuriabrava y Platja d’Aro se mantienen alrededor de los 5.500 euros por m2. Las propiedades más demandadas en esta zona son casas con vistas al mar, de entre 150 y 300 m2, con tres o cuatro dormitorios, terreno y piscina.

 

Comparación con la Costa Dorada

 

La Costa Brava y la Costa Dorada presentan diferencias en cuanto a la procedencia de los compradores. La Costa Brava atrae principalmente a extranjeros, especialmente franceses, belgas, alemanes y suizos. En Empuriabrava, los compradores extranjeros representan el 84% de las transacciones. Hacia el sur, en localidades como Palamós y Blanes, hay una distribución equitativa entre compradores nacionales y extranjeros.

En la Costa Dorada, los compradores nacionales dominan el mercado con un 71% de las operaciones. Cambrils destaca por su alto porcentaje de compradores extranjeros (40%), principalmente holandeses y rusos. En otras localidades como Salou y Mont-roig – Bonmont, los compradores nacionales son mayoría. Los precios en la Costa Dorada varían desde 130.000 euros en Miami Playa hasta 345.000 euros en Cambrils, con el 64% de las compras financiadas con recursos propios.

Tipologías de Propiedades

En la Costa Dorada, las propiedades más demandadas suelen tener jardín, terraza y piscina, abarcando desde casas unifamiliares y adosados hasta pisos. Las viviendas más grandes se encuentran en Cambrils, mientras que las más pequeñas, de aproximadamente 70-75 m2, se localizan en Hospitalet de l’Infant, Salou y Miami Playa.

La Costa Brava mantiene el liderazgo del precio por m2 más caro de Girona
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.