El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido bajar los tipos de interés en la eurozona en 25 puntos básicos, situando el tipo de referencia en 4,25%. Esta medida es la primera bajada desde marzo de 2016 y pone fin a una serie de 10 subidas consecutivas que se dieron entre julio de 2022 y septiembre de 2023. La decisión responde principalmente a la evolución a la baja de la inflación en la eurozona, que se situó en el 2,6% en mayo. Además, varios miembros del BCE, incluidos su vicepresidente y el economista ninguno, defendieron la necesidad de esta rebaja para mantener la política monetaria adecuada.
Cómo afecta la bajada de tipo de interés a las hipotecas
Para los quienes tienen hipotecas variables referenciadas al euríbor a 12 meses, la bajada de tipo del BCE no supondrá un cambio drástico inmediato, puesto que el euríbor ha estado anticipando esta medida. Sin embargo, a largo plazo, si la inflación continúa disminuyendo y el BCE realiza más recortes, los intereses de las hipotecas podrían reducirse más notablemente. Actualmente, se espera que el euríbor continúe cayendo moderadamente, beneficiando a los hipotecados con cuotas mensuales ligeramente más bajas.
Cómo afectará la rebaja de tipo a la nueva financiación
La bajada de los tipos de interés hará que los préstamos sean más baratos, aunque se espera un cambio moderado en las condiciones actuales. En el sector hipotecario, algunos bancos ya han mejorado las condiciones de sus hipotecas fijas anticipándose en la bajada de tipo, ofreciendo tasas inferiores al 3%. Se espera que, con más recortes, las tasas fijas podrían acercarse al 2% a finales de año.
Consecuencias de la bajada de tipo en el ahorro y consumo
La rentabilidad de los depósitos y cuentas remuneradas disminuirá con la bajada de tipo, afectando los productos de ahorro que habían empezado a ofrecer rendimientos más atractivos. Al mismo tiempo, las inversiones en renta fija ganarán valor con la bajada de tipo. En términos de consumo, la depreciación del euro frente al dólar podría encarecer las importaciones de productos energéticos, afectando los consumidores europeos.
Así influye la bajada de tipo de interés al mercado inmobiliario
La bajada de tipo no se traducirá necesariamente en un aumento significativo de las compraventas de viviendas, puesto que los problemas de accesibilidad están más relacionados con los altos precios de las viviendas y la falta de ahorros suficientes de los compradores potenciales. Sin embargo, podría fomentar un entorno más favorable para los grandes inversores y aumentar la actividad en el mercado inmobiliario europeo.
Incertidumbre sobre más bajadas de tipos del BCE en 2024
Los analistas prevén que podría haber una o dos bajadas adicionales de tipos este año, siempre que continúe la desinflación. Las decisiones futuras del BCE dependerán de la evolución de la inflación y de las medidas tomadas por la Reserva Federal de los EE. UU. La próxima reunión clave del BCE será en septiembre, seguida por otra en diciembre, donde se actualizarán las previsiones económicas y de inflación.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.