La Ley de Vivienda y la Ley de suelo en el punto de mira

La reciente jornada organizada por Fedea y el Consejo General de Economistas (CGE) ha resaltado la necesidad de replantear la regulación de los alquileres turísticos y ha propuesto modificaciones inmediatas a la Ley de Vivienda, así como retomar la Ley de Suelo. Ambas instituciones argumentan que las actuales medidas de control de precios y la estructura tributaria asociada no son efectivas y necesitan una revisión profunda para mejorar la situación del mercado inmobiliario.

La Ley de Vivienda

Según varios expertos, la Ley de Vivienda recientemente aprobada ha tenido efectos negativos en el mercado inmobiliario. Las críticas señalan que esta ley ha provocado una disminución de la rentabilidad y un aumento del riesgo de inversión en inmuebles para venta o alquiler. Además, su aprobación poco antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28M ha generado sospechas sobre los motivos políticos detrás de su implementación.

La ley impone medidas restrictivas a los operadores privados, lo que ha llevado a muchos de ellos a abandonar el mercado, reduciendo así la oferta y aumentando los precios de las viviendas disponibles. Esta situación afecta especialmente a las familias vulnerables, que tienen menos oportunidades de adquirir viviendas debido a la estricta selección de inquilinos.

Propuestas de Fedea y CGE

Fedea y el CGE han presentado varias propuestas para modificar la Ley de Vivienda con el objetivo de mejorar la situación del mercado:

  1. Recuperar el régimen de libertad contractual de 1985 en materia de contratos de arrendamiento, eliminando las limitaciones de plazo actuales.
  2. Establecer un sistema de ayudas para alquileres sociales que facilite el acceso a la vivienda para las familias vulnerables.
  3. Racionalizar la estructura tributaria asociada al sector inmobiliario para hacerlo más atractivo para los inversores.
  4. Conseguir una política de vivienda a largo plazo que proporcione estabilidad y seguridad al mercado.
  5. Restaurar la seguridad jurídica para aumentar la confianza de los inversores y operadores privados.

 

La Ley de Suelo

Ángel de la Fuente, director ejecutivo de Fedea, ha propuesto retomar la Ley de Suelo y reconsiderar la regulación de los alquileres turísticos y su fiscalidad. También ha sugerido que cada comunidad autónoma adopte sus propias normativas según sus necesidades específicas, lo que podría permitir una gestión más efectiva y adaptada a las diferentes realidades regionales.

La Ley de Vivienda y la Ley de suelo en el punto de mira
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.