En los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia de Girona, el precio del alquiler aumenta un 2,98%, respecto al primer trimestre de 2023.

Evolución de los precios del alquiler

Según los datos proporcionados por la Gencat, las poblaciones de más de 10.000 habitantes de la provincia de Girona, han visto aumentado su precio del alquiler en un 2,98% comparando los primeros trimestres del 2024 y 2023.

El aumento más grande lo vemos en Palafrugell donde el alquiler se ha visto aumentado un 19,79%, mucho por encima del resto de las poblaciones. De las 20 poblaciones que superan los 10.000 habitantes, solo en cuatro de ellas el alquiler se ha disminuido, Torroella de Montgrí, La Bisbal del Ampurdán, Calonge y Sant Antoni y Castell d'Aro, Playa de Aro y se Agaró, destacar que los tres primeros han sufrido una disminución mayor del 9%, mientras que Sant Antoni y Castell d'Aro, Playa de Aro y se Agaró, la disminución ha sido del 0,35%.

En la mitad de los municipios de más de 10.000 habitantes el aumento del alquiler ha sido superior al 5% respecto al primer trimestre del 2023, donde situamos Girona ciudad, con un aumento del 5,94%.

Los municipios con más de 10.000 habitantes el aumento del precio del alquiler en comparativa en el primer trimestre de 2022, es del 13.86%, donde 12 de los 18 municipios con datos, superan un aumento del 15%, liderado por Salt y Palafrugell donde los dos municipios superan el 28% de incremento del precio, 30.34% y 28,89% respectivamente.

 

Evolucion alquiler primer trimestre 1T 2024 1T 2023 1T 2022
Banyoles      686,69 €           650,85 €      568,28 €
Bisbal d'Empordà, la      520,20 €           580,54 €      484,39 €
Blanes      624,71 €           589,33 €      529,75 €
Calonge i Sant Antoni      722,78 €           795,19 €      732,31 €
Cassà de la Selva      645,26 €           635,09 €      540,06 €
Castelló d'Empúries      564,85 €           541,77 €               -   €
Castell d'Aro, Platja d'Aro i s'Agaró      682,67 €           685,09 €               -   €
Escala, l'      664,66 €           627,18 €      652,88 €
Figueres      593,33 €           544,27 €      478,30 €
Girona      807,56 €           762,28 €      666,67 €
Lloret de Mar      654,20 €           592,09 €      564,26 €
Olot      563,40 €           540,66 €      475,76 €
Palafrugell      701,42 €           585,56 €      544,21 €
Palamós      724,29 €           684,36 €      600,07 €
Ripoll      470,86 €           440,77 €      501,37 €
Roses      616,76 €           605,75 €      519,21 €
Salt      593,80 €           564,14 €      455,35 €
Sant Feliu de Guíxols      658,64 €           656,34 €      542,51 €
Santa Coloma de Farners      607,48 €           578,26 €      560,03 €
Torroella de Montgrí      556,31 €           633,64 €      591,18 €
Mitjana      632,99 €           614,66 €     555,92 €

 

 

Evolución en el número de contratos 

En comparativa en el primer trimestre del 2023, en 10 de los 20 municipios de más de 10.000 habitantes se ha visto disminuido el número de contratos realizados.

El aumento más grande en número de contratos lo vemos en La Bisbal de l'Empordà con un aumento del 41,30%. Destacar tres poblaciones donde el aumento superior del 14%, como son, Banyoles, Santa Coloma de Farners y  La Bisbal de l'Empordà

La disminución más grande lo ha sufrido la población de Castelló d'Empúries dónde ha visto disminuido el número de contratos a un 33,33%, pasando de los 51 contratos a los 36 que se han realizado en este primer trimestre del 2024.

 

Evolucion contratos primer trimestre 1T 2024 1T 2023 1T 2022
Banyoles 130 114 131
Bisbal d'Empordà, la 65 46 64
Blanes 192 187 242
Calonge i Sant Antoni 36 39 44
Cassà de la Selva 38 47 44
Castelló d'Empúries 34 51 55
Castell d'Aro, Platja d'Aro i s'Agaró 45 55 65
Escala, l' 44 45 41
Figueres 265 309 347
Girona 661 733 605
Lloret de Mar 167 197 178
Olot 203 192 198
Palafrugell 89 82 91
Palamós 82 81 102
Ripoll 63 71 79
Roses 100 99 101
Salt 111 117 123
Sant Feliu de Guíxols 116 112 107
Santa Coloma de Farners 56 43 52
Torroella de Montgrí 49 46 51
Mitjana 127 133 136

Fuente: Gencat

Datos. 1 de julio 2024

En los municipios de más de 10.000 habitantes de la provincia de Girona, el precio del alquiler aumenta un 2,98%, respecto al primer trimestre de 2023.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.