La situación del acceso a la vivienda por parte de los jóvenes en Cataluña ha cambiado significativamente en las últimas décadas. Según los datos del Colegio Notarial de Cataluña (CNC), solo el 21% de los compradores de vivienda el año pasado tenían menos de 35 años, una cifra muy inferior al 43% del 2007. Además, la edad media de los compradores de vivienda ha aumentado hasta los 47 años, la más alta de la serie histórica, comparada con los 37 años del 2007.
Uno de los principales motivos de este cambio es el endurecimiento de las condiciones de financiación. Mientras que el 2007 los bancos financiaban el 100% del precio de la vivienda y a menudo añadían un 20% más para cubrir impuestos y muebles, actualmente las hipotecas no cubren el 100% y se requiere un ahorro previo para la paga y señal. Este hecho excluye la mayoría de los jóvenes del mercado de compra de viviendas.
Ferran Font, director de estudios de Pisos.com, destaca que los jóvenes son el colectivo más activo en la investigación de vivienda, pero se concentran principalmente en el alquiler. Muchos solo se plantean ser propietarios cuando reciben una herencia o donación. A pesar de esto, los jóvenes siguen deseando ser propietarios, puesto que lo ven como una buena inversión y una forma de generar ingresos mediante el alquiler.
Según Juan Antonio Módenes, investigador del Centro de Estudios Demográficos de la UAB, hay una inercia social a favor de la propiedad, puesto que ser propietario ha permitido a las generaciones anteriores vivir confortablemente con una pensión baja. Aun así, actualmente solo las clases sociales más privilegiadas pueden conseguirlo.
La falta de ahorro previo por parte de los menores de 35 años se atribuye al menor poder adquisitivo de los salarios y al hecho que muchos no quieren limitar sus opciones de ocio por un compromiso de varias décadas. Además, el apoyo familiar es a menudo necesario para la compra de vivienda, ya sea a través de préstamos, donaciones o actuante como fiadores de la hipoteca.
Las soluciones propuestas incluyen el aumento de los avales del ICO para la entrada, la extensión de los beneficios hasta los 40 años, y el aumento de la construcción de viviendas para evitar la subida de precios debida a una mayor demanda.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.