El INE apura hasta diciembre para lanzar el índice al que se referenciarán los alquileres

El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene previsto presentar, antes del 31 de diciembre de 2024, un nuevo índice de referencia para actualizar los alquileres a partir de 2025, tal como establece la Ley de Vivienda. El objetivo de este indicador es evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento, marcando un cambio respecto al Índice de Precios al Consumo (IPC), al que estaban vinculados la mayoría de los contratos.

Este nuevo índice no debe confundirse con el índice de precios de las zonas tensionadas, que ya está en vigor desde principios de 2023 y regula las rentas en áreas de alta demanda, como Cataluña, la única región que se ha declarado hasta ahora como zona tensionada. El primero servirá para actualizar contratos de alquiler ya existentes, mientras que el segundo topa las rentas en nuevas viviendas alquiladas en esas áreas específicas.

Los propietarios, especialmente los pequeños, han expresado su preocupación ante la posible reducción de rentabilidad que podría generar el nuevo índice si se desvincula del IPC. Advierten que esto podría desincentivar la oferta de viviendas en el mercado de alquiler, mientras que algunos expertos señalan que la autonomía del INE podría verse comprometida por la presión política al establecer este índice.

El INE apura hasta diciembre para lanzar el índice al que se referenciarán los alquileres
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.