El Gobierno destina más de 1.000 millones de euros anuales para impulsar la vivienda protegida y facilitar el acceso a los jóvenes

El Gobierno ha aprobado un ambicioso Plan de medidas urgentes para aumentar la oferta de vivienda protegida en Cataluña. Este documento prevé una serie de acciones detalladas con el objetivo de incrementar la disponibilidad de suelo, agilizar la construcción de vivienda de alquiler protegida, y facilitar el acceso a la vivienda para colectivos vulnerables y jóvenes. Estos son los puntos clave con los detalles numéricos:

1. Reserva pública de solares

  • Se creará una Reserva pública de solares para identificar anualmente los espacios disponibles para construir vivienda de protección oficial de alquiler. Estos solares pueden estar con o sin promotor.
  • El Institut Català de Finances pondrá en marcha una línea de préstamos de 500 millones de euros anuales para operadores públicos y privados que construyan vivienda protegida en estos solares.

2. Transformación de suelo y viviendas municipales

  • Se prevé modificar normativas para que los municipios puedan destinar a uso habitacional solares inicialmente previstos para equipamientos que ya no sean necesarios. Esto permitirá obtener más vivienda para colectivos con dificultades.
  • El Incasòl recibirá financiación para adquirir suelo destinado a alquiler protegido y abrirá una convocatoria anual para la adquisición de edificios de obra nueva calificados como vivienda protegida para su alquiler.

3. Mesa de trabajo con el Gobierno español

  • Se creará una Mesa de trabajo entre la Generalitat y el Gobierno español para transformar suelo y edificios de titularidad estatal en viviendas de protección oficial o alojamientos dotacionales.

4. Fondo Público de Emancipación para jóvenes

  • Se creará un Fondo Público de Emancipación para permitir a los jóvenes aplazar el pago de la entrada de su primera vivienda de compra.
  • La propuesta prevé ayudar hasta 12.000 unidades familiares en cinco años.
  • Los jóvenes que adquieran una vivienda podrán aplazar el pago de la entrada hasta 30 años. Solo tendrán que devolverlo cuando hayan finalizado el pago del préstamo principal.
  • El Fondo estará dotado con 100 millones de euros anuales.
  • Las viviendas adquiridas con este sistema tendrán un precio limitado de manera permanente, y solo podrán revenderse al precio original más el incremento del coste de la vida, evitando la especulación.

5. Adquisición de viviendas de segunda mano

  • La Generalitat intensificará la compra de viviendas de segunda mano para incrementar el parque público de alquiler destinado a familias vulnerables.

6. Agilización de licencias

  • Se permitirá el inicio de las obras de vivienda de alquiler protegido con una licencia básica, mientras se tramita la licencia urbanística definitiva. Esto agilizará los procesos de construcción.
  • Se creará un Comité de agilización urbanística para mejorar la coordinación entre los organismos implicados.

7. Ayudas para familias vulnerables

  • La dotación para los programas de la Agència de l'Habitatge de Catalunya se incrementará hasta 500 millones de euros anuales. Estos fondos permitirán cubrir los gastos de alquiler de personas que no puedan asumir el coste completo de la vivienda.

Este conjunto de medidas pretende poner fin a la actual escasez de vivienda protegida, acelerar la construcción y asegurar que colectivos vulnerables y jóvenes puedan acceder a una vivienda digna con más facilidades financieras.

El Gobierno destina más de 1.000 millones de euros anuales para impulsar la vivienda protegida y facilitar el acceso a los jóvenes
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.