Los datos de hipotecas en Cataluña durante agosto de 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan una dinámica diversa por demarcaciones. El número total de hipotecas aumentó un 12,5% respecto a agosto del año pasado, con 5.032 hipotecas firmadas, a pesar de que bajó un 26% respecto a julio de este año. Esto demuestra una volatilidad considerable entre meses.
Por demarcaciones, en Barcelona y Tarragona se produjeron incrementos notables, con un crecimiento del 16,1% y el 16,8% respectivamente. En Barcelona, se firmaron 3.587 hipotecas con un importe medio de 631.236 euros, mientras que en Tarragona se registraron 727 hipotecas con un importe medio de 84.084 euros. En cambio, las comarcas gerundenses y de Ponent registraron descensos, con un 4,2% y un 12,96% menos que el mismo periodo del año pasado. En Girona se firmaron 493 hipotecas con un importe medio de 72.233 euros, y en Lleida se registraron 235 hipotecas con un importe medio de 24.558 euros.
Estos datos son relevantes en el contexto del problema de acceso a la vivienda, especialmente en áreas como Girona, donde los precios, a pesar de ser inferiores a la media catalana, todavía presentan una barrera para muchos jóvenes.
Este aumento global de las hipotecas puede estar relacionado con factores como los tipos de interés, que se situaron en un 3,30% de media, con una preferencia creciente por las hipotecas a tipo fijo (61,3%) ante las variables (38,7%). El contexto económico y las políticas de vivienda tienen un papel crucial para entender como se mueve este mercado, especialmente en un momento en que el acceso a la vivienda continúa siendo un tema prioritario en Cataluña.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.