El sector inmobiliario prevé un 2025 con récord de compra de viviendas por la bajada de los tipos de interés

Un estudio de la Universitat de Barcelona, elaborado por el economista Gonzalo Bernardos para Fincas Forcadell, pronostica un 2025 con una actividad récord en la compraventa de viviendas en España. Esta previsión se explica por la bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), la cual, junto con la inflación controlada y una economía en crecimiento, crea un escenario favorable para el sector. Se prevé que se efectúen unas 825.000 operaciones de compraventa, una cifra muy próxima al máximo histórico de 836.871 registros en 2007. Aun así, este aumento de la demanda también comportará una subida en los precios: un 15% para viviendas de segunda mano y un 10% en el caso de obra nueva.

Los compradores potenciales son, mayoritariamente, menores de 45 años, de clase media-baja, con ocupación estable y con un sueldo que ha crecido más que la inflación, hecho que los ha permitido ahorrar para asumir el pago inicial de una vivienda. Según Bernardos, estos compradores se decantarán por la compra en lugar del alquiler, puesto que, con los precios actuales, resulta más asequible pagar una hipoteca que un alquiler. Como ejemplo, en Barcelona, una hipoteca media ronda los 650 euros mensuales, mientras que el alquiler supera los 850 euros.

El sector también anticipa que la retirada de pisos turísticos de Barcelona no se traducirá en un aumento de la oferta de alquiler convencional. En cambio, es probable que estas viviendas se pongan a la venta, puesto que el control de precios del alquiler hace menos rentable mantenerlos en este mercado, y los inversores podrían desplazarse en otras ciudades con menos regulaciones para continuar con el alquiler turístico.

Estas previsiones podrían tener un impacto significativo en el mercado de vivienda en Cataluña, especialmente en ciudades como Girona, donde la problemática del acceso a la vivienda para los jóvenes y otros colectivos ya es especialmente difícil.

El sector inmobiliario prevé un 2025 con récord de compra de viviendas por la bajada de los tipos de interés
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.