La firma de hipotecas se dispara un 34% en septiembre hasta máximos de dos años

El mercado hipotecario en Cataluña ha registrado un aumento significativo durante el mes de septiembre, aunque el crecimiento ha sido inferior a la media estatal. Según datos del INE, se formalizaron un 28,6% más de hipotecas sobre viviendas respecto al mismo mes del año pasado. Este incremento sitúa a Cataluña por debajo del crecimiento estatal (33,9%), pero muestra una recuperación sostenida tras un período de ralentización.

 

 

Evolución de los importes y condiciones de financiación

El mercado catalán, especialmente en el área metropolitana de Barcelona y otras zonas con alta demanda, refleja una tendencia a formalizar hipotecas con importes superiores a la media estatal (150.528 euros). Esto es coherente con el coste más elevado de la vivienda en estas áreas.

  • Capital prestado: A nivel estatal, el capital total prestado creció un 39,9%, superando los 6.217,7 millones de euros. En Cataluña, la tendencia es similar, con una mejora en el acceso al crédito por parte de las familias.
  • Tipo de interés: El tipo medio para las hipotecas se situó en el 3,14%, marcando una reducción respecto al mes anterior y el nivel más bajo desde abril de 2023. Esto refleja una mejora en las condiciones de financiación, un factor clave en la recuperación del mercado hipotecario catalán.

 

Preferencia por el tipo fijo

Las hipotecas a tipo fijo continúan siendo la opción predominante, representando el 61,4% de las nuevas operaciones. Esta modalidad ofrece seguridad ante la incertidumbre sobre los tipos de interés futuros. Las hipotecas variables y mixtas se reparten el 38,6% restante. Esta preferencia por el tipo fijo en Cataluña refleja una estrategia por parte de los compradores de asegurar cuotas constantes a largo plazo.

 

 

Retos y perspectivas del mercado catalán

A pesar de la recuperación, el desajuste entre la oferta y la demanda de vivienda sigue siendo un desafío, especialmente en zonas con mayor presión inmobiliaria. Santiago Martínez Morando, de Ibercaja, advierte que el aumento de los precios puede dificultar el acceso a la vivienda, afectando especialmente a los compradores primerizos y a aquellos con ingresos más bajos.

No obstante, factores como la disponibilidad de financiación, la buena salud económica y las expectativas de futuros incrementos en el precio de la vivienda están impulsando la actividad hipotecaria. Se prevé que esta dinámica se mantenga hasta finales de año, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado.

 

 

Comparativa con otras comunidades autónomas

En comparación con otras regiones, Cataluña muestra un ritmo de crecimiento más contenido:

  • Galicia, Extremadura y La Rioja han registrado incrementos superiores al 50%.
  • Cataluña se encuentra entre las comunidades con incrementos más bajos, pero destaca por el volumen absoluto de operaciones gracias a su elevada demanda.
La firma de hipotecas se dispara un 34% en septiembre hasta máximos de dos años
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.