La evolución del mercado del alquiler en las capitales de comarca gerundenses durante 2024 muestra una tendencia moderada en los precios, que en general se han mantenido dentro de los límites del IPC en Cataluña entre 2023 y 2024 (6,3%). No obstante, el número de contratos ha disminuido en la mayoría de municipios, evidenciando una reducción de la demanda en gran parte del territorio.
Según los datos de la Generalitat, todas las capitales gerundenses han registrado incrementos de precio dentro del IPC, excepto Banyoles y Olot, donde el coste medio del alquiler ha disminuido ligeramente. En cuanto al volumen de contratos, todas las capitales han experimentado una caída en el número de operaciones, excepto Puigcerdà y Santa Coloma de Farners, donde se ha mantenido estable.
Evolución del alquiler en las capitales gerundenses
- Girona ciudad: El número de contratos ha caído en 344, pasando de 2.809 a 2.465, lo que supone una reducción del 12,25%. El precio del alquiler se ha mantenido estable, con un aumento de 2,29 €, de 764,55 € a 766,84 € (+0,3%).
- Olot: Se ha registrado una reducción de 83 contratos, pasando de 701 a 618, una caída del 11,84%. El precio del alquiler ha bajado 5,51 €, de 547,98 € a 542,47 € (-1%).
- Figueres: Los contratos han disminuido en 162, de 1.118 a 956, lo que representa un descenso del 14,49%. El precio del alquiler ha subido 20,62 €, pasando de 599,68 € a 620,30 €, un aumento del 3,44%.
En el conjunto de los 35 municipios gerundenses con más de 5.000 habitantes, el número total de contratos ha caído un 7,64%, pasando de 11.051 en 2023 a 10.205 en 2024. En 21 municipios, el número de operaciones ha disminuido, mientras que en 14 se ha registrado un aumento.
En cuanto a los precios, la media en los 35 municipios ha pasado de 624,89 € en 2023 a 654,76 € en 2024, con un incremento generalizado en 26 municipios. En 12 de ellos, el aumento ha superado el 6,3% del IPC. Destaca el caso de Bescanó, donde el precio ha subido un 26,58%, a pesar de no estar considerado como zona tensionada.