Los catalanes ya destinan más de un tercio de su sueldo a la vivienda

Durante los últimos 25 años, los ingresos reales de los catalanes han permanecido estancados, pese a un notable crecimiento del PIB. Esto se debe, en parte, al creciente coste de la vivienda, lo que ha llevado a destinar una mayor proporción del sueldo a este gasto.

En el año 2000, se destinaba un 31% de los ingresos a la vivienda, mientras que actualmente este porcentaje es del 34,6% (en comparación con un 32,2% en la media europea).El hecho de que, a pesar de un PIB que crece por encima de la media europea, el poder adquisitivo de los ciudadanos no mejora, es el problema central.


Además, a pesar de esta presión económica, Cataluña ha mejorado en servicios públicos como sanidad, educación y servicios sociales, con una esperanza de vida que ha aumentado hasta los 84 años y una reducción del 23% en las emisiones de gases de efecto invernadero. La Cámara de Comercio de Barcelona insta a tomar medidas urgentes para incrementar la oferta de vivienda asequible, impulsando modelos de construcción más industrializados, ágiles y económicos.

Los catalanes ya destinan más de un tercio de su sueldo a la vivienda
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.