Los caseros en España, ni grandes tenedores ni fondos: el 93% son particulares con una vivienda en alquiler y usan la renta para completar la pensión o pagar la hipoteca

La mayoría de propietarios en España son pequeños arrendadores
El 93,4% de los propietarios de viviendas en alquiler son particulares con solo un inmueble. Utilizan los ingresos del alquiler para complementar su pensión o pagar la hipoteca. Solo un 1,3% posee más de tres viviendas en alquiler.

Impacto de la regulación en el mercado del alquiler
Las restricciones de la Ley de Vivienda han llevado a muchos propietarios a retirar sus pisos del alquiler tradicional y optar por alquileres de temporada o por habitaciones, donde hay menos regulación. Esto ha causado una reducción de la oferta y un aumento de los precios.

Los propietarios no viven de las rentas
Solo un 1,1% de las familias con viviendas en alquiler viven exclusivamente de las rentas. La mayoría son pensionistas (46,6%) o trabajadores por cuenta ajena (40%). La edad media de los arrendadores es de 59 años, y casi el 45% tiene más de 65 años.

Perfil económico y prioridades de los propietarios

  • Sus ingresos medios son 3.175 € mensuales por hogar (unos 1.261 € por persona).

  • El 34% destina la renta del alquiler a complementar su pensión, el 32% busca rentabilidad, y el 27% la utiliza para pagar la hipoteca.

  • El 83% prioriza tener un inquilino fiable, incluso si eso implica bajar el precio.

  • Sus principales preocupaciones son el impago del alquiler (33%) y los daños en la vivienda (32%).

En conclusión, el mercado del alquiler en España está dominado por pequeños propietarios, no por grandes tenedores, y las políticas actuales han contribuido a la reducción de la oferta y el aumento de los precios.

Los caseros en España, ni grandes tenedores ni fondos: el 93% son particulares con una vivienda en alquiler y usan la renta para completar la pensión o pagar la hipoteca
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.