La mayoría de propietarios en España son pequeños arrendadores
El 93,4% de los propietarios de viviendas en alquiler son particulares con solo un inmueble. Utilizan los ingresos del alquiler para complementar su pensión o pagar la hipoteca. Solo un 1,3% posee más de tres viviendas en alquiler.
Impacto de la regulación en el mercado del alquiler
Las restricciones de la Ley de Vivienda han llevado a muchos propietarios a retirar sus pisos del alquiler tradicional y optar por alquileres de temporada o por habitaciones, donde hay menos regulación. Esto ha causado una reducción de la oferta y un aumento de los precios.
Los propietarios no viven de las rentas
Solo un 1,1% de las familias con viviendas en alquiler viven exclusivamente de las rentas. La mayoría son pensionistas (46,6%) o trabajadores por cuenta ajena (40%). La edad media de los arrendadores es de 59 años, y casi el 45% tiene más de 65 años.
Perfil económico y prioridades de los propietarios
-
Sus ingresos medios son 3.175 € mensuales por hogar (unos 1.261 € por persona).
-
El 34% destina la renta del alquiler a complementar su pensión, el 32% busca rentabilidad, y el 27% la utiliza para pagar la hipoteca.
-
El 83% prioriza tener un inquilino fiable, incluso si eso implica bajar el precio.
-
Sus principales preocupaciones son el impago del alquiler (33%) y los daños en la vivienda (32%).
En conclusión, el mercado del alquiler en España está dominado por pequeños propietarios, no por grandes tenedores, y las políticas actuales han contribuido a la reducción de la oferta y el aumento de los precios.