Casi 5.000 viviendas turísticas no han podido ser inscritas en Cataluña durante el verano

En julio de 2025 entró en vigor el registro estatal de viviendas turísticas, el primero en Europa. Desde entonces, el 50,3 % de las solicitudes han sido rechazadas, muy por encima del 19,8 % de la primera mitad del año, lo que ha supuesto un freno evidente al mercado de alquiler vacacional.

Por territorios, Andalucía lidera las peticiones con 18.180, de las que un 60 % (10.851) fueron denegadas. Le siguen Canarias con un 50 % de rechazos, Cataluña con un 43 % y la Comunidad Valenciana con un 48 %. Los criterios de denegación dependen de normativas autonómicas y municipales, no de un criterio estatal uniforme.

Pese a estas restricciones, en España existen actualmente 381.837 viviendas turísticas, un 1,4 % más que hace un año, aunque por debajo del máximo de abril de 2024 (403.267). Las plazas ofertadas rondan los dos millones, con un récord histórico en agosto de 2024.

En cuanto a ciudades, Madrid encabeza con 15.242 pisos turísticos, seguida de Barcelona (9.579), Málaga (8.597), Marbella (7.934), Sevilla (7.137) y Valencia (6.553). A pesar del freno administrativo, las grandes urbes siguen concentrando una oferta muy elevada.

Casi 5.000 viviendas turísticas no han podido ser inscritas en Cataluña durante el verano
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.