Cataluña y País Vasco piden a la UE que la vivienda quede fuera de los límites fiscales

La Generalitat y el Gobierno del País Vasco han unido fuerzas para reclamar en Bruselas que la vivienda tenga el mismo trato excepcional que el gasto en defensa y quede fuera de las reglas fiscales del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Consideran que solo así las administraciones podrán disponer de más margen para invertir en vivienda asequible y dar respuesta a una crisis que afecta a la cohesión social en Europa.

La iniciativa se suma a la que ya había defendido el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto con otros quince alcaldes europeos bajo la alianza Alcaldes por la Vivienda. Los gobiernos recuerdan que la UE solo había flexibilizado las normas de déficit durante la pandemia y que ahora se plantea hacerlo con el gasto militar, hecho que refuerza el argumento de aplicar el mismo criterio a la vivienda.

El documento conjunto incluye un decálogo que sitúa la vivienda como un recurso estratégico europeo y apuesta por una financiación estable y a largo plazo a través del Banco Europeo de Inversiones. También reclama criterios de convergencia entre estados para reducir las diferencias en vivienda protegida, con datos que muestran que mientras en Europa la media supera el 9%, en España apenas alcanza el 2%.

Además, se defiende que la política de vivienda priorice su función social y ponga el foco en la juventud, ante la baja tasa de emancipación y natalidad. Cataluña, con 271 municipios declarados zonas tensionadas, y el País Vasco, que prepara la inclusión de Bilbao y Vitoria, presentan estas demandas en un momento clave: la Comisión Europea está a punto de aprobar un plan europeo de vivienda asequible antes de final de año.

Cataluña y País Vasco piden a la UE que la vivienda quede fuera de los límites fiscales
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.