El año 2023 en el mercado inmobiliario español se caracteriza por un aumento de los precios de las viviendas en venta y una disminución de las operaciones de hipoteca. A pesar de esto, la demanda continúa siendo elevada, provocando un incremento en los precios. La nueva ley de vivienda ha tenido un impacto negativo, reduciendo la oferta de alquiler y empujando los precios al alza. Las ventas de viviendas han disminuido alrededor del 8-10%, pero todavía se sitúan como uno de los mejores años de los últimos 15.
En el mercado de alquiler, los precios han aumentado un 9,2%, y la oferta permanente ha disminuido un 12%, mientras que la opción de alquiler temporal ha crecido un 40%. La rentabilidad para los inversores varía según las ciudades, destacando Murcia y Lleida con un 8,3% y un 8%, respectivamente. La dificultad para los locatarios y la necesidad de cambios en las políticas de alquiler para aumentar la oferta destacan como problemas persistentes.
El 2024 se prevé como un año con tendencias continuistas al mercado inmobiliario español. No se prevé una bajada significativa de los precios de las viviendas, y la demanda podría reactivarse, aumentando las tensiones en el mercado. En el alquiler, se mantiene la tendencia alcista de los precios, especialmente con el auge del alquiler de temporada. Las hipotecas mixtas podrían continuar siendo populares, y la incertidumbre en los tipos de interés podría influir en la accesibilidad a los préstamos. En resumen, persisten los desafíos en el sector inmobiliario, con la demanda que potencialmente impulsará los precios.
Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.