Nova modalitat de furt en 2 immobiliàries de Girona.
NECESARIO ESTAR ALERTA!
Los hurtos se cometieron de la forma siguiente:
- El autor entre en el establecimiento y verbaliza algo, que no tiene nada que ver con el establecimiento, por ejemplo "volar, volar".
- Aprovechando el momento de sorpresa y posible distracción de la persona que está atendiendo en el establecimiento, el autor aprovecha para sustraer un teléfono móvil que se encontraba en el mostrador.
- La persona que ha cometido estos hechos tiene entre 30-40 años, de una altura aproximada 1.70cm, complexión normal, cara redonda, cabello corto negro y ojos oscuros.
Con relación a la seguridad para evitar la sustracción del teléfono móvil, hay que tener presente los siguientes consejos de seguridad.
o Utilízalo de manera discreta evitando hacer ostentación del aparato.
o Cuando hables por teléfono estés alerta a lo que sucede a tu alrededor.
o Ten especial cuidado de tu teléfono en bares, cafeterías, restaurantes, locales musicales y playas, los ladrones tienen predilección por estos lugares.
o Si no estás haciendo una llamada, asegúrate de que tienes el teléfono bien guardado.
o Guarda el teléfono en el bolsillo o en el bolso, y siempre en un lugar que no sea fácil de coger rápidamente.
o Mantener el teléfono bloqueado en todo momento.
o Sé cuidadoso y evita que alguien tenga acceso visual al dispositivo móvil cuando introduzcas la contraseña o el patrón gráfico para desbloquear los terminales.
o Haz copia de seguridad de la información contenida en el teléfono móvil.
o No almacenes información al teléfono que no quieras que los demás tengan (por ejemplo, contraseñas bancarias, tarjetas de crédito, información personal ...).
o Sospecha de las llamadas y SMS de desconocidos y ocultos.
o Evite proporcionar datos personales sin estar del todo seguros de que hay al otro lado de la línea.
o Evite conectarse a redes wifi desconocidas o abiertas (sin contraseña de acceso) .; cuando se conecta a Internet con estas redes alguien puede acceder y tener control en las páginas que navega y las operaciones que realice, tener control de las sesiones en las redes sociales a las que acceda o en su correo electrónico.