Los presuntos autores suplantan la identidad de un proveedor de servicios de una Administración Pública mediante la creación de una cuenta de correo que simula y se parece mucho a la original y auténtico.

Durante las últimas semanas hemos detectado una nueva modalidad de estafa dirigida a entidades de su tipología.

La modalidad de estafa es la siguiente: Los presuntos autores suplantan la identidad de un proveedor de servicios de una Administración Pública mediante la creación de una cuenta de correo que simula y se parece mucho a la original y auténtico.

Con este correo, contactan con la Administración Pública, o entidad vinculada al Sector Público, y le solicitan el pago de una serie de facturas y / o transferencias pendientes, pero con indicación expresa de hacerlo a otro número de cuenta bancaria, diferente del habitual, alegando en algunos casos temas de auditoría, de cambios de entidad o simplemente obedeciendo a una decisión empresarial.

A tal efecto, adjuntan y remiten un certificado bancario, falsificado, en el que constaría la titularidad de la nueva cuenta, a nombre del proveedor, cuenta a la que la Administración Pública debería hacer el ingreso o transferencia. La finalidad de este documento falso es certificar al departamento de Tesorería de la Administración el cambio de destino de las transferencias.

La Administración afectada no sospecha nada y transfiere el dinero a esta nueva cuenta indicado por los estafadores, creyendo que está transfiriéndolos a su proveedor. Este dinero, sin embargo, no llegan nunca a su destinatario final sino que va a parar a la cuenta controlado por los estafadores.

Ante estos hechos, la Policía de la Generalidad-mozos de escuadra recomienda:

  • En caso de recibir correos donde se solicite hacer el pago a una cuenta distinta a la habitual, es altamente recomendable contactar, preferentemente de forma telefónica (y / o por otros medios) con el proveedor de los servicios (persona de contacto habitual) para que corrobore que la petición efectuada es correcta, de forma que no pueda haber ninguna duda de que la petición efectuada es legítima y no se trata de una estafa
  • Si es víctimas de un delito, avise inmediatamente los Mossos en el teléfono 112

 

Los presuntos autores suplantan la identidad de un proveedor de servicios de una Administración Pública mediante la creación de una cuenta de correo que simula y se parece mucho a la original y auténtico.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.