Estafa telefónica "Vishing"

Hemos tenido conocimiento de un tipo de modalidad de estafa telefónica, mediante el método “vishing” - fraude cometido a través de una llamada telefónica, engañando a la víctima con la suplantación de la identidad de un tercero de confianza.

 

Esta estafa, por el momento, sólo se ha detectado en varias empresas de restauración de la Costa Brava que se encuentran en plena actividad durante el verano (agosto), pero podría tener diferentes variantes en otras actividades empresariales.

La estafa es la siguiente:

  • Un trabajador de la empresa recibe una llamada.
  • El autor del timo se hace pasar por alguna persona de la misma empresa (normalmente un alto cargo) y dicen el nombre completo del responsable de la empresa a quien llaman.
  • Lo hacen en un horario y en días de plena actividad – por ejemplo los viernes o fin de semana, en momentos en que sea difícil verificar la información.
  • Cuentan que recibirán una llamada de una empresa de mensajería para realizar la entrega de un pedido.
  • Esta llamada de una supuesta empresa de mensajería se recibe y explican que, para recibir lo que se espera, es necesario que el trabajador realice varios pagos pendientes.
  • Si este trabajador cae en la trampa, el estafador indica diferentes formas de poder efectuar el pago (por ejemplo: facilitando un número de cuenta bancaria donde deben realizar el ingreso por transferencia bancaria, comprando en un estanco oa correos tarjetas de pago).
  • Si se realiza algún pago, al cabo de unos minutos el estafador vuelve a llamar al trabajador pidiendo más dinero con la excusa de que todavía había que pagar algo más o que el primer pago ha dado error. 
  • Estas personas son muy insistentes, conocen información de la empresa a la que quieren estafar y llaman varias veces.

Consejos de seguridad:

  • Verifique la identidad de quien llama, trate que la persona que realice la llamada se identifique y recoja los datos.
  • Contacte después con las entidades o empresas suministradoras con sus números de teléfono de atención al público habituales y pregunte por su caso.
  • No efectúe ninguna transferencia bancaria sin haber realizado las comprobaciones necesarias con su compañía.
  • No proporcione datos personales, ni de identidad, ni de domicilio, ni contraseñas o datos bancarios.
  • Bloquee las llamadas - spam (sólo desde el teléfono móvil) si detecta que pueden ser presuntas estafas.
  • Denuncie el caso a la policía en caso de resultar afectado.
Estafa telefónica "Vishing"
Estafa telefónica "Vishing"
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.