Phishing. Falso correo donde se suplanta una empresa que trabaja para un ayuntamiento, entidad, otra...
Características: Se recibe un correo electrónico de quien simula ser una empresa que presta servicios para otra empresa, ayuntamiento. La dirección de correo no es la misma que habían utilizado en otras ocasiones, sin embargo, la nueva dirección que se utilizaba en la estafa contiene el nombre de la empresa.
El correo tiene una carta de la supuesta empresa, donde se comunica un cambio de cuenta bancaria para poder hacer los pagos de las facturas. Si la empresa / ayuntamiento no sospecha que pueda tratarse de una estafa puede hacer el pago y caer en la estafa.
Con el phishing también se quiere conseguir información personal de forma fraudulenta, suplantando una entidad pública o empresa y mediante correo o aplicaciones de mensajería instantánea, generalmente con el objetivo de sacar algún beneficio económico.
Recomendaciones:
- Ante este tipo de mensajes, si se detectan a tiempo, es mejor ni abrir el mensaje y en caso de abrir el mensaje no entrar en ningún link que pueda contener, ni dar datos personales.
- Desconfiamos de correos de empresas que nos informan que han cambiado de cuenta corriente para poder hacer los ingresos. Ante la duda hay que contactar con la empresa para confirmar la información que se ha recibido.
- Cuenta con correos que recibimos donde se suplantan organismos, actualmente circulan las estafas siguientes que simulan ser:
- Correos, donde solicitan el pago de un dinero para validar la recepción de un supuesto paquete.
- Inspección de Trabajo y Seguridad Social, donde se pide que se clique un enlace por una falsa inspección de trabajo.
- Entidad bancaria, donde te dicen que tienes que entrar en un enlace para reactivar tu cuenta
Para cualquier duda también se puede dirigir al buzón siguiente que tiene a su disposición internetsegura@gencat.cat