Actividades con menores en pantanos, lagos y ríos.
Durante el verano es habitual que se realicen actividades acuáticas con menores en pantanos, lagos y ríos.
En ocasiones se han producido accidentes y lamentablemente alguna muerte por ahogamiento.
Por lo que la Policía de la Generalidad-Mossos d'Esquadra recomienda:
- Compruebe la existencia de carteles con recomendaciones o peligros.
- Hay espacios complejos que no son seguros para bañarse aunque no esté prohibido.
- Tenga máxima precaución en zonas de riesgo: zonas de gran caudal, en pozas o bajo cascadas. Tener en cuenta que también pueden haber corrientes o remolinos que arrastren y pongan en peligro.
- En caso de querer saltar al agua, hay que asegurarse antes de cuál es la profundidad.
- Utilice un calzado adecuado para evitar el riesgo de patinazos, heridas y cortes en los pies.
- Valorar la indisposición accidental de cualquier niño / a, que en el medio acuático puede ser fatal (un desmayo al agua, un choque térmico, etc.)
- Los acompañantes de los menores sois los responsables de su seguridad.
- En caso de contratar una actividad con una empresa de la zona sea respetuoso con las normas e indicaciones que nos hagan las personas responsables de la actividad. Tanto durante como una vez finalizada.
- Asegúrese de que todos los niños y niñas lleven puesto un dispositivo que los haga flotar (Chaleco, burbuja, etc.), pero sobre todo los que no saben nadar o tienen dificultades en el medio acuático.
- Para mayor seguridad, valore que los que no saben nadar no hagan la actividad acuática ni se bañen.
- Para hacer actividades dirigidas con menores en el medio acuático hay que hacerlo con medidas y los monitores deben estar habilitados. Hay que reunir los requisitos que marca la normativa vigente en actividades físico-deportivas en el medio natural y de las actividades con la participación de menores de 18 años.
- NO DEJE SOLO EN NINGÚN MOMENTO LOS MENORES.
- Ante cualquier incidencia que pueda convertirse en emergencia no dude de llamar al 112.
