Teresa Joven, gerente de Arquitectura y Proyectos de la división Inmobiliaria de ACCIONA. “Tenemos que organizar nuestras ciudades de una manera más responsable, buscar que sean resilientes. Viviendas y ciudades que regeneren nuestro entorno y el planeta, que es el objetivo a medio y largo plazo”
Alicia Regodón, experta en sostenibilidad de la vivienda de El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). “Crear más parques públicos, reducir los aislados y hacer que las personas salgan a la calle también para crear espacios seguros e integradores. La vivienda es el catalizador del cambio”
Leyre Echevarría, directora de ESG & Sostenibilidad de CBRE España. “El comprador valora más el entorno del edificio más que la eficiencia energética de la vivienda. Esta tendencia está cambiando, hay una conciencia mucho mayor con el impacto de nuestras facturas, pero aún pesa más el entorno”
Beatriz Ibernón, Delegada General de Madrid Sociedad de Tasación. “La implantación de la sostenibilidad es un hecho, adquiere una relevancia importantísima en todos los factores del mercado hipotecario y ha venido para quedarse”
